En Banplus seguimos ¡Haciendo País! y con ocasión del mes mundial dedicado al Cáncer de Mama, realizamos el Taller “Conoce Cómo Prevenir el Cáncer” con el apoyo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, (SAV) dirigido a un grupo de nuestros colaboradores de la Gran Caracas, familiares y amigos como una reflexión y toma de consciencia a la salud.

En esta oportunidad, la Dra. Oriana Brito, educadora y colaboradora de esta ONG aliada nos visitó en la sede principal de Banplus para hablarnos de una manera didáctica sobre los factores que inciden en la aparición del cáncer, desarrollo de la enfermedad, prevención, estadísticas en Venezuela y consejos para impulsar nuestro bienestar.
La Dra. Oriana explicó que el cáncer es una alteración biológica que engloba más de 200 tipos. “El cáncer es un crecimiento descontrolado de las células que componen los tejidos de nuestros órganos y este descontrol da lugar a un tumor o nódulo en algún lugar del cuerpo. Dependiendo de su ubicación y desarrollo de los síntomas los tratamientos van a ser distintos”.
Resaltó que existen dos tipos de factores que afectan al ser humano: 1. Los hereditarios que representan el 20% de los casos (que por medio de la genética puede afectar a sus descendientes) y 2. Los externos que abarcan el 80% restante de los casos.
Factores de riesgo
Entre los factores de riesgo se explicó el por qué está contemplado el exceso de alcohol, tabaquismo, mala alimentación, inactividad física o sedentarismo, exposición prolongada al sol, padecer del Virus de Papiloma Humano (VPH), menopausia en las mujeres, estrés y emociones negativas no controladas como depresión, pérdidas, duelos, traumas entre otros sucesos propios del ser humano.

La Dra. Oriana dijo que en el “Informe sobre Carcinógenos del Programa Nacional de Toxicología del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos” incluye en la lista el consumo de bebidas alcohólicas como carcinógeno humano. Las investigaciones indican que cuanto más alcohol bebe una persona regularmente con el paso del tiempo, mayor será su riesgo de presentar un cáncer asociado con el alcohol.
También se explicó la importancia del chequeo médico periódico en mujeres con antecedentes de cáncer en la familia, tengan edad avanzada, que no hayan tenido hijos, con menstruación precoz, entre otras condiciones porque se considera que existen factores de riesgo.
Estadísticas en Venezuela
Según estudios realizados por la SAV, en el año 2017 los grupos propensos a la enfermedad oscilaron entre 55 y 64 años, además de ancianos de 74 años, siendo el cáncer de próstata el de mayor mortalidad y el cáncer de mama el de más incidencia para mujeres entre 45 a 54 años. Por el contrario, se estimó que el cáncer de hígado en varones presenta la menor tasa estandarizada.
A la fecha se maneja que el cáncer constituye la segunda causa de muerte según el Anuario de Mortalidad en el 2013, el cual fue publicado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud en el año 2015. Se espera la próxima actualización de estos datos.
Por lo tanto, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela refuerza su objetivo de concientizar sobre esta enfermedad a través de múltiples actividades como charlas en el sistema educativo, organizaciones y empresas, comunidades, campañas en medios de comunicación y redes sociales, entre otros, destacando que el cáncer es curable si se diagnostica a tiempo.

La organización posee una “Clínica de Prevención” que funciona en la parroquia Altagracia de Caracas, en el cual los pacientes reciben atención y orientación de la mano de especialistas calificados. Además el centro cuenta con equipos de alta tecnología que se ofrecen a bajo costo para que los pacientes puedan realizarse exámenes como: ecografía, mastología, urología, mamografía, entre otros, así como también consultas en oncología, gastroenterología, ginecología, medicina interna, nutrición, cirugía y coloproctología, psiquiatría y servicio de laboratorio. Para mayor información pueden consultar en https://www.sociedadanticancerosa.org/
Apoyo
Desde Banplus, como institución socialmente responsable y comprometida con la sociedad venezolana, apoyamos estas actividades que fomentan el bienestar de la población y más con esta fundación aliada del banco desde el año 2010. De esta manera, impulsamos el trabajo y la buena voluntad de todos para seguir ¡Haciendo País!