Alfredo Sánchez Luna, Erik Weisz, Lev Davidovich Bronstein, Lucila Godoy Alcayaga, Francisco Sánchez Gómez… seguro que has escuchado o hablado de ellos alguna vez, pero no a través de sus nombres de nacimiento sino de un seudónimo. De esto trata la interesante lectura que te recomendamos para aprovechar los días de confinamiento y es que el profesor Jon Aizpúrua, autor de Seudónimos en la historia de Ediciones Banplus, nos presenta en esta amena obra una recopilación de destacados personajes que han usado nombres ficticios a lo largo de su trayectoria.
El autor nos detalla que esta característica de usar otro nombre es común en los más diversos ámbitos, es así como en la literatura, las artes, la filosofía, la política, la ciencia, la religión o el deporte muchos de sus protagonistas han tenido que reemplazar su identidad real y por distintas razones, las cuales pueden ir desde el ocultamiento por seguridad y poder evitar la persecución o castigo, hasta por simple capricho.

Esta obra forma parte de una trilogía desarrollada por Jon Aizpúrua para Ediciones Banplus, en donde rescata interesantes hechos históricos y los presenta de una forma atractiva para el disfrute del lector, con el objetivo de incentivar el enriquecimiento intelectual de nuestra sociedad, una misión que nos hemos propuesto desde Banplus como parte de nuestro compromiso social.
A través de nuestra página web podrás descargar gratuitamente tanto Seudónimos en la historia (2014) como los textos digitales presentados anteriormente: Dichos y Hechos, Anécdotas en la Historia (2012) y Frases que han hecho historia (2013). Adicionalmente, a través de esta vía también podrás obtener los calendarios de Venezolanos Insignes de la Modernidad (2018, 2019 y 2020), todo bajo la autoría del mismo autor.
Para acceder al catálogo en línea, ingresa a través del siguiente enlace: Ediciones Banplus.

