En el mes de septiembre tenemos a un personaje que destacó por su gran talento artístico, siendo reconocido como una leyenda de la música tanto en nuestro país como en el resto de Hispanoamérica: Felipe Pirela.
Debido a su trascendencia, este personaje fue incluido en el calendario Venezolanos Insignes de la Modernidad 2020 de nuestras Ediciones Banplus, autoría del historiador Jon Aizpúrua, quien hace una semblanza de la corta pero fructífera vida artística de “El bolerista de América”.
Felipe Pirela fue un importante exponente del bolero, un género musical caracterizado por el sentimiento y el romance impregnado en sus letras y melodías, y que cuenta con numerosos protagonistas que han dejado un sello único en sus interpretaciones. Pero no hay dudas de que Pirela, oriundo del barrio El Empedrado de Maracaibo, es uno de los más significativos y admirados cantantes románticos de todos los tiempos.

Felipe Pirela formó parte de orquestas como “Los Peniques” y “La Billo’s Caracas Boys”, en donde cosechó grandes éxitos, posteriormente decidió probar suerte como solista. El triunfo estuvo de su lado, consolidándose como un fenómeno musical y logrando un récord sin precedentes para un cantante venezolano: un Disco de Oro por vender más de un millón de copias. Lamentablemente falleció a temprana edad y en trágicas circunstancias en la isla de Puerto Rico.
Para ahondar en más detalles de la vida de este personaje insigne y su valioso aporte a la escena musical, te invitamos a que accedas a través del siguiente enlace: PERSONAJE DE SEPTIEMBRE DE 2020.
De igual forma, recuerda el personaje del mes anterior: Carlos Cruz-Diez.
