Iniciando junio de 2019, Banplus Banco Universal como institución financiera socialmente responsable realizó una jornada especial para llevar felicidad, cariño y esperanza a los pacientes y familiares del Hospital Ortopédico Infantil, ubicado en la Av. Andrés Bello de Caracas, en apoyo a la Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil que le beneficia.
Pintacaritas con creativas figuras, dibujo y pintura con témpera o creyones, narración de cuentos con interesantes historias, figuras de papel (origami) y globos de colores fueron disfrutados por los niños de este centro salud, con la guía de los Embajadores del Voluntariado Plus.
“En esta oportunidad les hacemos una visita con los Embajadores del Voluntariado Plus, un grupo de colaboradores que realizamos apoyos en materia de Responsabilidad Social Corporativa para expandir nuestras alianzas con las fundaciones aliadas con un momento de alegría y distracción para el beneficio de los pacientes y familiares que aquí se atiende y también entregar unos combos de Alimentos Mary como donativos, en nombre de Banplus”, explicó Ana Paola Pabón, Gerente de Relaciones Estratégicas.

Maruja Mata, Gerente General de la Fundación Contra la Parálisis Infantil agradeció la visita porque es muestra de un aporte más para beneficiar a los pacientes y familiares del hospital. En sus palabras: «Todas las ayudas son bienvenidas. En 2018 cerramos con 150.000 pacientes atendidos, de los cuales 80% fueron ayudados económicamente gracias a todos los aportes que logramos recaudar y realizamos casi 5.000 cirugías. Este año aspiramos a más para continuar brindando salud y bienestar a quien lo necesite».
Alegrías del voluntariado
Marcelo Rico, Analista de Cobranza: «De verdad que fue una experiencia enriquecedora. Me quedé impresionado con las dimensiones del Hospital Ortopédico Infantil y de todos los servicios que ofrecen a la comunidad. La calidad de atención a pacientes y público es excelente porque te brindan salud y una gran sonrisa».
Nelzaren Chirinos, Gerente de Productos: «Fue una experiencia espectacular. Hubo un momento en que se me aguaron los ojos al leer un cuento a uno de los niños hospitalizados. ¡La actividad me llenó de mucha felicidad!».
Karen Carrero, Analista de la Gerencia de Expansión de Negocio: «Ha sido una excelente experiencia. Única de verdad. Lo volvería a repetir cuantas veces fuese necesario. Ha sido una bonita actividad».
Lisbet Gallardo, Coordinadora de Seguimiento: «Esta actividad ha sido enriquecedora porque los niños te llenan con su energía y alegría. Debemos sumarnos más personas para hacer este tipo de visitas a diferentes hospitales. En Banplus estamos haciendo un buen trabajo».
Andrea Ricol, Especialista en Comunicaciones: «Es una experiencia única y espectacular donde sientes que puedes ayudar a niños y familias que están pasando por un momento delicado de salud. Te conectas con ellos para darles ánimo y tu ayuda desinteresada».
Daniel Vargas, Ejecutivo de Negocio: «Me sentí a gusto con la actividad y satisfecho de poder ayudar a otros».
Carleidy Clemente, Oficial de Seguimiento de Crédito: «La experiencia de ayudar a otros fue única y la volvería a repetir una y mil veces con tal de generar alegría y optimismo para seguir adelante».
María Gabriela Escalona, Ejecutiva President: «Estas visitas te permiten ver más a fondo la realidad y hacer una pausa para conectarte y ayudar a otros que lo necesitan».
Actualmente, Banplus trabaja en consolidar una vía eficiente de domiciliación de pagos para que todas aquellas personas que posean tarjetas de crédito o cuentas bancarias en cualquier institución financiera del país puedan colaborar con la cuenta Banplus que posee la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil. De esta manera, brindaremos un mayor aporte de colaboración para seguir Haciendo País.
¿Qué hace la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil?
A través de diferentes programas, alianzas estratégicas con empresas e instituciones y organización de eventos, trabajan para obtener los fondos necesarios para atender a miles de niños y jóvenes de todo el país en una de las instituciones más modernas del continente.
Es una organización privada sin fines de lucro con más de 70 años de trayectoria, cuya misión es recaudar fondos para cubrir las actividades médico-asistenciales del Hospital Ortopédico Infantil en pro de la salud de la población de 0 a 16 años de escasos recursos económicos con afecciones del sistema locomotor y neuro-muscular.