El pasado 28 de abril fue el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), y en atención a esta importante fecha, desde el Maletín de Bienestar de Banplus realizamos una actividad para reforzar entre nuestros colaboradores la práctica habitual de las pausas activas como un método para beneficiar nuestro estado físico y mental.
En esta ocasión, Belitza Pérez, fisioterapeuta y especialista en Salud Ocupacional, hizo un recorrido por nuestra sede principal para guiar a los colaboradores presentes en la realización de diversos movimientos físicos. Explicó que “la finalidad es que cuando un trabajador sienta que alguna articulación de su cuerpo le está molestando, pueda realizar determinados ejercicios que pondremos en práctica durante este día”; a la vez, recordó a los participantes las principales medidas de bioseguridad para prevenir el covid-19.

Debido a la pandemia, las empresas han tenido que adaptarse a diferentes modalidades de trabajo para cumplir con los protocolos de higiene y las normas establecidas. Esto conlleva a que buena parte del personal esté en modalidad de teletrabajo y otra parte en modalidad presencial. Cualquiera sea el caso, la actividad física durante diferentes momentos del día es necesaria y fueron parte de las recomendaciones dadas por la especialista.
De esta forma, en Banplus nos sumamos a la campaña anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que en el 2021 promueve el “trabajo seguro, saludable y digno” bajo el lema “Anticiparse a las crisis, prepararse y responder”, como una forma de promover estrategias que fortalezcan los sistemas de SST y rendir homenaje a las víctimas de los accidentes laborales y a las enfermedades profesionales.
