Nos enorgullece iniciar nuestro calendario Venezolanos Insignes de la Modernidad 2020 con Mariano Picón Salas, ilustre escritor del siglo XX, admirado y exaltado como uno de los más lúcidos pensadores que haya tenido el país y en esta edición, su autor Jon Aizpúrua presenta su semblanza de la que compartimos aquí algunas líneas:

Picón Salas nació un 26 de enero de 1901, en Mérida. Desde muy temprano reveló sus intensos afanes culturales, pronunciando con apenas 16 años de edad una conferencia sobre “Las nuevas corrientes del arte” en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes.
Tres años después llega a Caracas para seguir estudios de Derecho y publica su primer libro: Buscando el camino. En 1923 se va de Venezuela, asfixiado por el oscurantismo imperante y se establece en Chile donde vivirá por 13 años y consolidará su formación académica.
Igual que otros intelectuales y líderes políticos y sociales, vuelve a su patria tras la muerte del dictador.
Fue fundador de la Revista Nacional de Cultura, del surgimiento del Instituto Pedagógico Nacional y la creación de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, de la cual fue su primer decano.
El primer día del año 1965 un fulminante colapso cardíaco cerró el ciclo vital de este noble, sereno y admirable hombre de letras que se mostró siempre ajeno a cualquier disputa que no fuese la de las ideas, por eso Mariano Picón Salas es el personaje de enero en el calendario Venezolanos Insignes de la Modernidad 2020. Conoce más sobre su vida: PERSONAJE DE ENERO 2020
TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE LAS EDICIONES BANPLUS
¿QUIERES CONOCER SOBRE EL PERSONAJE DEL MES ANTERIOR?: DICIEMBRE 2019