El marabino Humberto Fernández Morán Villalobos dio tantos y tan grandes aportes al campo de la microscopia electrónica aplicada, a la medicina, a la biología y a la geología, que fue acreditado como el más relevante científico venezolano de su tiempo. ¡Hasta utilizaba aparatos de su propia invención! Por todo esto, en Banplus lo destacamos como uno de los personajes insignes del siglo XX.
Trayectoria y estudios
Fernández Morán pasó su juventud en Estados Unidos y Alemania. A los 16 años inició sus estudios de medicina en la Universidad de Munich y a sus 20 años se graduó con honores Summa cum Laude. En 1954 volvió a Venezuela y revalidó su título en la Universidad Central de Venezuela, con especialidad en Medicina Tropical.
Años más tarde, de nuevo fue a Estados Unidos donde complementó sus conocimientos y tomó cursos avanzados en Neurología en la Universidad George Washington. Tiempo después, continuó en Estocolmo estudios de física y microscopia electrónica.

El bisturí o cuchilla de diamante. Imagen cortesía de diariolavoz.net
Aportes científicos
Durante su período en Suecia inventó la Cuchilla de Diamante para la ultramicrotomía y en 1953 publicó La cuchilla de diamante para seccionado ultrafino, donde firmaba como investigador del Instituto Karolinska de Estocolmo y del Departamento de Biofísica de la Universidad Central de Venezuela.
Desarrolló el concepto de la crioultramicrotomía, invención que tiempo después lo llevaría a inventar el microscopio electrónico.
¡Logró observar a nivel casi atómico la estructura de complejos biológicos en muy bajas temperaturas!
También se dedicó a desarrollar el proyecto de un centro para la formación y la investigación neurológica cerebral en Venezuela. En 1954 regresó a su país natal y por solo 10 días fue ministro de Educación, porque lo fue hasta el 23 de enero, fecha de la caída de Marcos Pérez Jiménez.
Científico y humanista
“Vivimos en la era atómica y de la conquista del espacio; esta no es una hipótesis si no una realidad que absorbe la atención de todos los pueblos… La consigna para nuestra juventud es categórica; prepararse mediante el adiestramiento adecuado para cumplir su misión en nuestra era.”
Con esta célebre frase del doctor Humberto Fernández Morán, se torna inevitable no registrar y rememorar su trayectoria humano-científica con la que pudo conmover a miles de hombres y mujeres en el mundo, dedicados al desarrollo de la ciencia.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE PERSONAJE?
LEE ONLINE O DESCARGA EL CALENDARIO DE BANPLUS
VENEZOLANOS INSIGNES DE LA MODERNIDAD 2019 -> AQUÍ