Continuamos con este interesante tema sobre el desempeño del trabajo en equipo ante la nueva modalidad de teletrabajo (parte I), que en Banplus hemos implementado para garantizar la continuidad operativa de nuestros productos y servicios de cara a los clientes.
Desde casa, los colaboradores que conforman a la organización financiera se han amoldado a las circunstancias, manteniendo operativos los canales electrónicos y de atención y desarrollando proyectos.
¿Por qué fortalecer la confianza en el teletrabajo?
Sostiene Irene Mossi, Gerente General de Great Place To Work (GPTW), (empresa con la que mantenemos relación), que la confianza es la primera premisa a considerar desde el punto de vista organizacional, pues es el pilar para construir buenos ambientes de trabajo. A su vez, estos se construyen en la cercanía del liderazgo con una comunicación clara y genuina.

Resaltó Mossi durante el seminario virtual Fortaleciendo la confianza bajo una nueva realidad, organizado por GPTW Venezuela, que es fundamental ofrecer espacios para transmitir ideas y opiniones. Los líderes son colaboradores también y deben aprovechar los conocimientos y actitudes para hacer planes en conjunto, en aras de generar una confianza bidireccional.
Dijo «es como tener una vista telescópica sobre nuestros equipos, los conocemos, sabemos de ellos, de sus aptitudes y talentos. La idea es que la confianza sustituya al control sobre el trabajo. El colaborador con un panorama claro de objetivos y estrategias organiza su jornada para emplearla de manera productiva».

Norka Olivo, Gerente de Proyectos de GPTW, quien participó en el foro comentó que «con la confianza y una comunicación efectiva logramos continuidad y buenos resultados en los equipos de trabajo, además de un extraordinario ambiente, seguro y dinámico que se disfruta. Más ahora en este mundo de constantes cambios que apuntan cada vez más a la digitalización».
Fueron algunos de los tips y herramientas que brindaron las expertas para construir y fortalecer relaciones de confianza con los equipos de trabajo en este “Nuevo Mundo” donde pasamos de una oficina física a una virtual.
Sumamos otras recomendaciones a nuestro artículo dadas por Yorelis Acosta, psicóloga clínico y social, jefa del Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES-UCV y amiga de la casa, quien comentó a través de un Live por la cuenta Instagram @PresidentClubOficial, que es un gran reto para las organizaciones revisar valores, confianza, seguridad y otros conceptos de trabajo.
Recomienda Acosta que «en estos momentos las organizaciones deben ser solidarias con sus colaboradores, estar a su lado y no descuidarles, sobre todo en aquellos que se encuentran en el interior del país, si es el caso. No dejarlos solos y acompañarlos en todo momento forma parte de dar apoyo.»
Te invitamos a escuchar nuestros podcast de Yorelis Acosta: ¿Cómo sobrellevar la cuarentena? y Recomendaciones para efectuar el Trabajo a distancia.
En Banplus seguimos comprometidos en hacer de nuestra institución financiera un Gran Lugar para Trabajar de la mano de Great Place To Work y en continuar Haciendo País desde donde estemos.
