Este mes de noviembre la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) arriba a su 72º aniversario, y desde Banplus queremos reconocer la importante labor que realiza desde su fundación en 1948 como una de las principales instituciones que lucha contra esta enfermedad con programas educativos, preventivos y de diagnóstico precoz y logrando, de esta manera, contribuir en la reducción de los índices de mortalidad del cáncer en nuestro país.

Para el Gerente General de la SAV, Dr. Juan Saavedra, es necesario transformar la visión que se tiene del cáncer y verla como una enfermedad crónica curable, eliminando la percepción de que es sinónimo de muerte; “el cáncer es curable si se diagnóstica a tiempo y se da un tratamiento oportuno”, señaló.
Lograr este cambio en la visión que se tiene de la enfermedad es una de las metas de la SAV, y para alcanzarla es necesario hacer un trabajo colectivo y de solidaridad en donde pacientes, familiares, instituciones públicas y privadas juegan un rol fundamental.
A través de los años han sido varios los programas bandera de la SAV en materia de educación, investigación, prevención y diagnóstico; entre los cuales se pueden destacar la atención médica a través de las Clínicas de Prevención y Clínicas Móviles, los programas formativos como “La lonchera de mi hijo” y las charlas educativas, así como el uso de medios digitales para brindar asesoría y acompañamiento a pacientes, familiares y a docentes con los portales www.ayudaalpacienteoncologico.org.ve y www.cancervenezuela.org.
En Banplus apoyamos a la SAV y contribuimos con el desarrollo de su labor, haciéndonos eco de sus valiosos aportes para darlos a conocer entre nuestros colaboradores y clientes. Como institución socialmente responsable, continuaremos con esta alianza a través de acciones concretas para sumar esfuerzos que beneficien a la comunidad.
