Cada 4 de febrero se conmemora a nivel global el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha propicia para hablar sobre este padecimiento y generar consciencia a nivel colectivo e individual para que se tomen las acciones necesarias que contribuyan a reducir el impacto que genera.
Este año, bajo el lema “Yo soy y Voy a” la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) nos invitan a tomar el protagonismo y dar respuesta para ayudar a crear un futuro libre de esta enfermedad para nosotros, nuestra familia y la comunidad.
Según la UICC, el cáncer “se presenta cuando los cambios que se producen en un grupo de células normales del organismo generan un crecimiento anómalo e incontrolado que da lugar a un bulto llamado tumor; esto ocurre con todos los cánceres, a excepción de la leucemia”. Y aunque algunos factores de riesgo no pueden modificarse (como la edad o los antecedentes médicos familiares), existen otros que sí se pueden cambiar y sobre los que tenemos control:

Clics que impulsan vidas
A través de Banplus On Line establecimos un canal para apoyar a distintas fundaciones sin fines de lucro que cumplen una importante labor en pro de brindar salud, educación y atención a los más necesitados.
Una de las fundaciones con la cual nuestros clientes naturales y jurídicos pueden contribuir realizando un donativo en moneda nacional, es la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), quienes tienen más de 70 años creando conciencia sobre el cáncer en la población venezolana a través de diversos programas educativos, preventivos y de diagnóstico precoz.
¡Te invitamos implementar acciones en tu día a día que ayuden a reducir los índices de esta enfermedad y a impulsar vidas a través de un clic!

Fuentes: Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) | Organización Panamericana de la Salud (OPS) | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
