En Banplus, como institución socialmente responsable, desde finales del año 2020 activamos la opción Aportes en Banplus On Line, para que nuestros clientes naturales y jurídicos pudieran apoyar desde nuestra plataforma la labor de distintas ONG y fundaciones sin fines de lucro. Ahora compartimos la grata noticia de que podemos impulsar muchas más vidas con un clic, gracias a la inclusión de una nueva fundación aliada a nuestra iniciativa de responsabilidad social: SenosAyuda.
El Presidente Ejecutivo de Banplus, Diego Ricol Freyre, se mostró complacido por la adición de una nueva fundación a esta iniciativa de responsabilidad social y agradeció la confianza de las distintas ONG por permitir que el Banco sea un canal que coadyuve con el dedicado trabajo que realizan en los ámbitos de la salud y educación, beneficiando a una numerosa población.
Ahora son seis fundaciones las que pueden recibir donativos en moneda nacional de parte de nuestros clientes a través de Banplus Online. Le damos la bienvenida a SenosAyuda a Clics que impulsan vidas y recordamos el objetivo de cada una de las ONG aliadas para que entre todos colaboremos con la continuidad de sus funciones:

SenosAyuda: Esta organización sin fines de lucro inició sus labores en 1999, teniendo como meta concientizar sobre la importancia de detectar de forma temprana el cáncer de mama, por lo cual desarrollan una labor educativa, aunada a la atención de pacientes y familiares afectados por esta enfermedad.

Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil: Esta institución privada sin fines de lucro se creó en 1942, su objetivo es recaudar fondos para cubrir las actividades médico-asistenciales del Hospital Ortopédico Infantil, beneficiando a la población de 0 a 16 años de limitados recursos económicos con afecciones del sistema locomotor y neuromuscular.

Superatec (Superación Personal a través de la Tecnología): Esta ONG fue fundada en el año 2002 con la misión de “transformar la vida de personas y comunidades populares, creando oportunidades de superación, mediante la formación tecnológica, ciudadana y laboral”. Para esto ha establecido alianzas con diversas organizaciones y sectores, construyendo una red que genera iniciativas y fomenta la solidaridad cívica.

Fundación El Buen Samaritano: Esta asociación civil sin fines de lucro se creó en 1992, tiene entre sus objetivos la evangelización y la acción social, para lo cual realizan obras benéficas a través de distintas fundaciones afiliadas, todas dirigidas a personas de escasos recursos entre las cuales están: Fundación Niños con Sida, Casa Hogar Divino Niño, Ancianato Padre Pío, Casa Clínica y Comedores Populares.

Sociedad Anticancerosa de Venezuela: La SAV inicia sus funciones en 1949, tiene como misión “contribuir con la reducción de la incidencia, mortalidad y morbilidad del cáncer a través de la educación, pesquisa y diagnóstico precoz para crear conciencia colectiva de la dimensión del cáncer en Venezuela y fomentar la prevención entre la población sana”. A través de los años han sido varios sus programas bandera entre los cuales se pueden destacar: Clínicas de Prevención, Clínicas Móviles, programa formativo “La lonchera de mi hijo” y las charlas educativas.

Fundación Alzheimer de Venezuela: Esta institución privada sin fines de lucro se creó en 1989 con la misión de “aumentar el nivel de calidad de vida de las personas con demencia u otro desorden neurológico, de sus cuidadores, de su familia y de toda la comunidad, mediante el entrenamiento y la coordinación en la detección, evaluación, diagnóstico, rehabilitación y apoyo”. Tienen diversos servicios y programas de entrenamiento, orientación y asistencia que se sustentan gracias a las donaciones que reciben.
Desde Banplus continuaremos promoviendo acciones de responsabilidad social asociadas a los sectores de salud, educación y cultura a través de nuestros distintos aliados, ya que es una forma de contribuir con el desarrollo de nuestras comunidades y de Hacer País.
¡Sigamos sumando voluntades y esfuerzos para impulsar vidas a través de un clic!

