A finales del 2020 en Banplus On Line activamos la opción Aportes para facilitar donaciones voluntarias desde nuestra plataforma a distintas ONG y fundaciones sin fines de lucro. Como institución socialmente responsable, concretamos esta iniciativa para brindarles apoyo debido a las dificultades experimentadas a raíz del covid-19 y procurar, con el impulso de todos, darle continuidad a la noble labor que realiza cada una y así seguir beneficiando a la población que atienden.
Inicialmente son cinco las fundaciones aliadas que pueden recibir donativos en moneda nacional de parte de nuestros clientes naturales y jurídicos a través de la opción Aportes de Banplus Online:

Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil: Esta institución privada sin fines de lucro se creó en 1942. Su objetivo es recaudar fondos para cubrir las actividades médico-asistenciales del Hospital Ortopédico Infantil, beneficiando a la población de 0 a 16 años de limitados recursos económicos con afecciones del sistema locomotor y neuromuscular.

Superatec (Superación Personal a través de la Tecnología): Esta ONG fue fundada en el año 2002 con la misión de “transformar la vida de personas y comunidades populares, creando oportunidades de superación, mediante la formación tecnológica, ciudadana y laboral”. Para esto ha establecido alianzas con diversas organizaciones y sectores, construyendo una red que genera iniciativas y fomenta la solidaridad cívica.

Fundación El Buen Samaritano: Esta asociación civil sin fines de lucro se creó en 1992, tiene entre sus objetivos la evangelización y la acción social, para lo cual realizan obras benéficas a través de distintas fundaciones afiliadas, todas dirigidas a personas de escasos recursos entre las cuales están: Fundación Niños con Sida, Casa Hogar Divino Niño, Ancianato Padre Pío, Casa Clínica y Comedores Populares.

Sociedad Anticancerosa de Venezuela: La SAV inicia sus funciones en 1949, tiene como misión “contribuir con la reducción de la incidencia, mortalidad y morbilidad del cáncer a través de la educación, pesquisa y diagnóstico precoz para crear conciencia colectiva de la dimensión del cáncer en Venezuela y fomentar la prevención entre la población sana”. A través de los años han sido varios sus programas bandera, entre los cuales se pueden destacar: Clínicas de Prevención, Clínicas Móviles, programa formativo “La lonchera de mi hijo” y las charlas educativas.

Fundación Alzheimer de Venezuela: Esta institución privada sin fines de lucro se creó en 1989 con la misión de “aumentar el nivel de calidad de vida de las personas con demencia u otro desorden neurológico, de sus cuidadores, de su familia y de toda la comunidad, mediante el entrenamiento y la coordinación en la detección, evaluación, diagnóstico, rehabilitación y apoyo». Tienen diversos servicios y programas de entrenamiento, orientación y asistencia que se sustentan gracias a las donaciones que reciben.
En Banplus nos caracterizamos por contribuir con acciones de responsabilidad social asociadas en los sectores de salud, educación y cultura, ya que son las bases para lograr el desarrollo de nuestras comunidades.
¡Te invitamos a sumar voluntades y esfuerzos para impulsar vidas a través de un clic!

