¡Bienvenido mes de julio! Y con él exaltamos el aporte deportivo y periodístico que dejó Herman Ettedgui Landaeta. Fue ampliamente conocido como “Chiquitín”, a razón de su estatura, algo menor que la de sus compañeros de equipo, como describe nuestro historiador Jon Aizpúrua, autor del Calendario Venezolanos Insignes de la Modernidad 2020 de las Ediciones Banplus.
“Chiquitín” nativo de Puerto Cabello fue un polideportista integral, que se inició desde temprana edad por gusto en el colegio La Salle de Caracas a practicar las disciplinas de béisbol y fútbol, llegando a formar parte de las categorías infantil y juvenil. Más adelante, llegó a distinguirse también en atletismo, voleibol, básquet, ciclismo, tenis, pelota vasca y golf.
Su talento deportivo le permitió conseguir dos (2) medallas para su país. La primera en 1938, cuando asistió a los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebraron en Ciudad de Panamá. Formó parte del equipo de atletismo y gracias a su velocidad y técnica obtuvo el tercer lugar en la prueba de 100 metros planos con marca de 10,5 segundos, estableciendo un récord para un atleta venezolano que se mantendría vigente durante 18 años.
La segunda medalla fue con la disciplina del voleibol. Formó parte del equipo que se coronó campeón en los Primeros Juegos Bolivarianos, celebrados en 1948 en Bogotá. No obstante con sus cualidades deportivas, sobresalió además como periodista y dirigente deportivo llegando a ocupar cargos de gran responsabilidad como presidente de la Liga de Béisbol Profesional, de la Confederación del Caribe y del Círculo de Periodistas Deportivos.
Como sostiene Aizpúrua “a la hora de los mejores recuerdos, los venezolanos siempre tendrán presente la actuación de este ciudadano ejemplar y gran caballero del deporte”. También es un referente para las nuevas generaciones en formación porque deben inspirarse en el buen ejemplo.
Conoce más de su trayectoria accediendo aquí: PERSONAJE DE JULIO 2020.
Recuerda el personaje del mes anterior: Alberto Adriani.
