“Si no entiendes que debes cambiar, corres el riesgo de que tu negocio desaparezca, porque el cambio es lo único constante. Las empresas y organizaciones deben ir evolucionando como lo exija el mercado y la tecnología, siempre pensando en la integridad del ser humano…”. Estas fueron parte de las reflexiones de Franc Ponti, Doctor en Economía y Empresa de la Universidad Central de Cataluña, en el 3° Ciclo de Conferencias de Think Tank, Océanos Azules, donde presentó el tema «Creatividad e Innovación en tiempos disruptivos».

El Dr. Ponti es un destacado conferencista en EADA Business School (escuela de negocios de Barcelona, España) y uno de los Top 100 Speakers en ese país ibérico. En su ponencia definió la creatividad como “un fenómeno derivado de muchos atributos cognitivos que dependen del trabajo en conjunto de diversos sistemas cerebrales”. Explicó que es producto de complejas interacciones entre la neurobiología y la cultura, incluso va más allá de la genética, aunque puede influir.
No existe, como tal, un centro cerebral regulador de la creatividad ni siquiera una red o un hemisferio exclusivo. Para él, la creatividad surge de la combinación entre lo nuevo y lo valioso. Es un potencial que tenemos todos y está en trabajo constante.
12 claves para conectarse con la creatividad
El especialista considera que es muy importante ayudar a nuestra mente a encontrar inspiración, a través de estas acciones:
- Desviarse —> alterar algo que ya existe
- Romper —> descomponer en partes para recomponer
- Combinar —> conectar lo aparentemente inconectable
- Emocionarse —> transformar emociones proactivamente
- Relajarse —> divagar, desinhibirse
- Visualizar —> imaginar, trabajar visualmente
- Concentrarse —> razonar, planificar, concluir
- Evaluar —> seleccionar, criticar
- Fluir —> integrarse a la actividad
- Jugar —> sustituir tensión por diversión
- Agruparse —> Construir sobre las ideas de los demás
- Materializar—> Pasar de las ideas a los prototipos y resultados

Atendiendo a una premisa de la neurociencia, cuando te sientas bloqueado o enfrascado en un punto de tu vida, lo mejor es despejarse o pasear. En cuanto a la creatividad si sientes que se bloqueó, llénate de buenas ideas junto a personas positivas, igual en el trabajo, apóyate con tu equipo para generar ideas que siempre resulta y afianza los lazos.
Para despejarse
Comentó de algunas prácticas libres, «Free brainer» que quizás son obvias y ayudan a liberar la mente de preocupaciones o tensiones:
- Baños de bosque —> contacto con la naturaleza
- Mindfulness —> concentrarse en la respiración. Prácticas de meditación.
- Check-lists —> aliado de la memoria.
- Provocaciones —> lugares que te inspiren, canciones, videos, alimentos u otras de tu preferencia.
De esta manera, con múltiples recomendaciones activamos la creatividad como una cualidad que todos tenemos. Simplemente hay que tomarla en cuenta, desbloquearla y alimentarla, pues es útil para todos los aspectos de la vida.
Esta edición de Think Tank, Océanos Azules fue organizada por la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio, CAVESPA, con el apoyo de Banplus, y fue realizado en noviembre de 2019 en La Lagunita Country Club, estado Miranda.
Desde Banplus, aplaudimos este tipo de eventos que impulsan a la reflexión organizativa y, a su vez, combina nuestra premisa de responsabilidad social de colaborar con prestigiosas ONG. En esta oportunidad se benefició a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, con la que mantenemos alianza y reiteramos nuestro propósito de seguir haciendo país.
