Aún estando en casa, realizando el trabajo a distancia o teletrabajo, corremos ciertos riesgos propios del entorno del hogar, los cuales debemos tomar en cuenta para preservar nuestra salud.
Por eso, desde el Maletín de Bienestar de Banplus te compartimos esas medidas preventivas frente a la exposición laboral que seguimos cumpliendo en este periodo de confinamiento.
Ten en cuenta tu postura frente a la laptop o PC

- Tus antebrazos deben estar siempre apoyados en la mesa o superficie donde trabajes y estos deben formar un ángulo de 90º.
- Recuerda que tus rodillas deben estar alineadas con tus caderas y formar un ángulo de 90º.
- La separación entre tu cuerpo y el monitor debe ser de 50 cms. o más fácil aún, el largo de tu brazo estirado debe ser la distancia de separación.
- El monitor debe estar a tu horizonte visual, es decir debe quedar a la altura de tus cejas.
- Al estar sentado tener evite la rotación e inclinación del cuello.
Medidas preventivas frente a los riesgos laborales
Riesgo Físico

- Adecue la intensidad de la iluminación a las exigencias visuales de sus tareas a realizar.
- Ventile a diario la zona destinada para el trabajo y su aseo frecuente.
- Evite en lo posible estar expuestos a fuentes de ruido tanto externos (obras, ruidos ambientales) como internos (ventiladores, aire acondicionado, música a alto volumen, etc).
- Certifique que interruptores y cableado de equipos eléctricos están en buen estado.
- Si va a utilizar herramientas tales como: guillotina, tijeras, hojas, engrapadoras, saca grapas, ganchos de carpetas, tenga precaución y manténgase concentrado al momento de manipularlos.
- Mantenga gavetas y puertas cerradas para evitar golpearse.
- No utilizar el teléfono celular mientras baje o suba las escaleras o evite leer cualquier documento. Recuerde que debe permanecer alerta al transitar por el entorno.
- En caso de presenciar un conato de incendio, active los sistemas de alarmas y notifique al personal de bomberos cercanos a su domicilio.
- En el caso de producirse fuego, utilice un extintor de incendios si dispone de él, solo en el caso de conocer su funcionamiento, si el incendio no puede ser controlado retírese inmediatamente del edificio.
Riesgos Disergonómicos

- Realice los ejercicios de pausa activa, como lo recomiendan las unidades servicios de Seguridad y Salud Laboral
- Descanse la vista cada 60 minutos de trabajo continuo y enfoque objetos lejanos de manera de ejercitar la vista.
- Evitar el uso excesivo del celular.
- Debe apoyar ambos pies en el piso o en un reposapiés en caso de necesitarlo, evite cruzar las piernas para no perjudicar la circulación.

Riesgos Químicos y Biológicos
- Mantenga siempre la higiene en sus manos, evite llevarse las manos a los ojos, nariz, boca u oídos si ha utilizado productos químicos o sustancias fuertes.
Riesgos Psicosociales
- Mantén contacto telefónico, videos llamadas, utiliza los medios tecnológicos para conectarte con tus familiares lejanos, amigos y compañeros de trabajo.
- Hazte un horario de trabajo para que no te sobre excedas.
- Realiza actividades de recreación en casa tales como ejercicios, juegos de mesa, comparte con tu familia.
- Solicita apoyo o ayuda psicológica en caso de que sientas que lo necesitas.

- Mantenga el área destinada para el trabajo ordenado y limpio, así como los equipos personales que utiliza.
- 5. Si va almacenar agua en su domicilio por favor manténgalo cerrados con esto evitara que sean criaderos de zancudos y mosquitos
Riesgos Meteorológicos

- Si se producen vientos huracanados, lluvias fuertes o con descargas eléctricas cierre puertas y ventanas y colóquese en un lugar seguro dentro de su casa.
- Durante un temblor o sismo resguárdese debajo de un objeto resistente o columna de su vivienda y en posición fetal.
- Evite ubicarse debajo de edificaciones altas ya que pueden caer escombros, vidrios o cualquier material.
- Tenga siempre a mano una linterna y maletín de primeros auxilios.
- Conserve la calma.
